1200 campesinos del Catatumbo acaban de bloquear Via ocaña-aguachica y se moviliza por sus derechos
Manifestantes a esta hora cierran vía en Ocaña en el sitio conocido como la Y y que comunica a esta ciudad con Convención y el Sur del Cesar, campesinos bloquean via en protesta por erradicación de cultivos
Alterado orden público en el sector norte de la ciudad de Ocaña, bloqueo en la vía al sur del cesar.
La Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina confirman mediante su cuenta de twitter que son campesinos del Catatumbo
ANZORC- ZRC es la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina, es un proceso organizativo en el cuál convergen 53 organizaciones campesinas y procesos de ZRC de Colombia. su twitter es @ANZORC1 y su pagina web es prensarural.org
La gente dice que es la guerrilla de las FARC MARCHA PATRIOTICA, queman llantas e intimidan a comerciantes en OCAÑA.
Con camiones y quema de llantas, milicianos de FARC-MARCHAPATRIOTICA bloquean la entrada a OCAÑA en estos momentos
10:35 – El paro campesino se agrandó ahora bloquean via ocaña convención
—–
Recibimos esta información de la Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña, Sur del Cesar, donde hacen una serie de aclaraciones sobre los últimos hechos que se han presentado en diferentes zonas rurales del departamento.
COMUNICADO
Los alcaldes de los municipios que integran la Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y Sur del Cesar, en reunión desarrollada el día lunes 17 de junio de 2013 en las oficinas de la Asociación de Municipios, explican lo siguiente:
1. Los municipios que representamos se caracterizan por poseer las más altas necesidades básicas insatisfechas del país, las cuales son superiores al 83%, por tanto; cualquier acción del Estado debe tener como propósito la estructuración e implementación de programas de inversión social que resuelvan de manera directa las necesidades existentes en especial en cuanto a infraestructura, y la prestación de los servicios tales como educación, salud, entre otros.
2. Los alcaldes del Catatumbo, hacemos claridad a la opinión pública que las decisiones en materia de erradicación de cultivos ilícitos no son de nuestra competencia, dichas decisiones son tomadas por el Gobierno Nacional, por esta razón, teniendo en cuenta la problemática existente, desde el año anterior en diferentes reuniones de trabajo desarrolladas con funcionarios del gobierno nacional como representantes de las comunidades hemos propuesto que la erradicación debe ser producto de la concertación y la construcción de una propuesta viable de desarrollo agropecuario con participación de la comunidad, Gobernación de Norte de Santander, municipios e institucionalidad del sector, que efectivamente permita que las familias campesinas que habitan en el Catatumbo, reciban ingresos que contribuyan a mejorar su calidad de vida, sin tener que desplazarse hacia los centros urbanos.
3. Ante la situación que actualmente se presenta en la región, solicitamos de manera respetuosa al Gobierno Nacional suspender la erradicación de cultivos de uso ilícito e instalar mesas de concertación y dialogo que conduzcan a buscar soluciones que resuelvan la problemática existente.
En constancia firman los asistentes.
POR LA JUNTA ADMINISTRADORA
ELIUD CAMARGO LEÓN NUMAR YESID PEREZ CONTRERAS
Alcalde Municipio de Teorama Alcalde Municipio de Hacarí
VOLMAR OVALLOS ASCANIO
Alcalde Municipio de La Playa
ALCALDES ASISTENTES
JUDITH M. BALLESTEROS T. JAIRO PINZON LOPEZ
Alcaldesa Municipio de Convención Alcalde Municipio de San Calixto
Noticia en Desarrollo
