Con pancartas NO MAS MINAS, quisieron sentar su voz de protesta, familiares y allegados al soldado Jesus Humberto Toro, de tan solo 29 años de edad, perteneciente a la brigada móvil No. 19, quien el pasado 20 de Mayo, Murió al caer en un campo minado en el departamento de Nariño y quedando heridos otros de sus compañeros.
CIFRAS SOBRE LAS MINAS ANTIPERSONAL Y MINAS SIN EXPLOTAR (MUSE) EN COLOMBIA.
• EL 100% de víctimas, bajo la línea de pobreza.
• El 80% de los eventos se presentan en el área rural.
• En promedio, se presentan 2 victimas diarias en Colombia.
• El 89% de las víctimas son jóvenes y adultos en edad productiva.
• Colombia es el cuarto país mas minado del mundo.
• Cada mina puesta permanece hasta 50 años más.
• Uno de cada dos municipios están afectados por sospecha o presencia de campos minados.
• 30 de los 32 departamentos de Colombia están afectados por las minas antipersonal.
• Este año, se han registrado 452 víctimas.
• El 40% de las víctimas son civiles y la mitad son niños y niñas.
• Una mina no distingue entre la pisada de un niño y un combatiente.
• Las minas afectan de manera indiscriminada a los colombianos.
• Las minas no distinguen entre civiles y combatientes.
• Desde 1990 hasta la fecha, se han registrado 3.053 víctimas por Minas Antipersona.
• Antioquia, Caquetá, Norte de Santander, Bolívar, Meta y Cundinamarca son los departamentos que presentan mayor número de víctimas por Mina Antipersona.
• En Caldas, se han registrado 67 víctimas por minas antipersona entre 1990 hasta la fecha.
Fuente unicef.org.co