miércoles, abril 23, 2025
InicioAguachicaLlamado de atención al Contralor Departamental Gustavo Aguilar Valle
spot_img

Llamado de atención al Contralor Departamental Gustavo Aguilar Valle


Llamado de atención al Contralor Departamental, Gustavo Aguilar Valle

No le ha ido bien al Contralor Departamental, Gustavo Aguilar Valle, en sus relaciones con la asamblea. La citación prevista para el martes 16 de abril se desarrolló con mucha tensión y varios reclamos de los diputados al jefe del ente de control fiscal por su presunta falta de preparación en la presentación del informe de gestión y porque dicho informe se concentró en la vigencia fiscal 2011, año que corresponde a periodos de administraciones pasadas. Fue tan caótica la exposición del contralor, al decir de los diputados, que tuvo que posponerse para otro día.

Más allá de los inconvenientes que haya tenido el señor contralor en este día, lo cierto es que la contraloría departamental ha sido, bajo la gestión de Aguilar Valle, uno de los entes de control de menor visibilidad en el departamento, y hasta la fecha poco se conocen los resultados de su función fiscalizadora. En efecto, en la frágil memoria de los cesarenses solo está el recuerdo del rifirrafe sostenido con la alcaldesa de Tamalameque, un municipio con un presupuesto por debajo del promedio departamental.

Claro está. No estamos en desacuerdo que el control fiscal se ejerza sobre todos y cada uno de los 25 municipios del departamento. Ni más faltaba. Sin embargo, brilla por su ausencia la fiscalización de la contraloría departamental a los municipios del eje minero, y, por supuesto, a la gobernación. No sabemos si esta actitud corresponde a una actitud deliberada u omisiva del contralor. Si a temor o a compromisos políticos. Lo cierto es que no tiene presentación alguna que siendo citado para un debate el contralor centre el grueso de su intervención en vigencias fiscales de administraciones pasadas cuando ya las nuevas llevan más de 15 meses de gobierno. ¿Todo marcha en orden en estas administraciones? ¿Están a salvo los recursos públicos? ¿No ha habido hasta ahora detrimentos patrimoniales?

Este no es el control fiscal que esperan los cesarenses. No puede el ente fiscalizador limitarse a ser notario de las defunciones presupuestales y desfalcos al erario. Queremos ver una contraloría proactiva, que advierta oportunamente los errores de las administraciones departamental y municipales antes de que se consumen los daños patrimoniales.

En consecuencia, esperamos que el jalón de orejas de la asamblea sea un oportuno llamado de atención para que la contraloría corrija su accionar. El pueblo del Cesar no espera menos del actual contralor.

Logo Contraloria

 

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido