miércoles, abril 23, 2025
InicioAguachicaLíos ambientales en Ruta del Sol dejan sin empleo a más de...
spot_img

Líos ambientales en Ruta del Sol dejan sin empleo a más de 500 personas


Líos ambientales en Ruta del Sol dejan sin empleo a más de 500 personas

Los problemas de licencias ambientales en la Ruta del Sol no son exclusivos del primer tramo, liderado por los hermanos Solarte. En entrevista con un diario de circulación nacional, el presidente del Concesionario Ruta del Sol.S.A., Eder Paolo Ferracuti, explico los problemas del segundo sector de la obra.

El ejecutivo, responsable del segundo tramo, revela cuáles son los problemas que tienen para obtener las licencias ambientales y como ello ha desencadenado en el despido de cerca de 800 trabajadores antes de acabarse el mes de diciembre del año anterior.

Cabe recordar que este sector tiene una longitud aproximada de 528 kilómetros de los 1.071 kilómetros totales, además, la inversión del proyecto constituye un monto de $3,6 billones.

Según las declaraciones de ferracuti, quien hizo un histórico, se firmo un contrato en enero de 2012 y en abril ya estábamos movilizando la concesionaria, hicimos un cierre financiero record de $1,4 billones de pesos, en octubre teníamos cierre.

Una parte de la obra, los tramos 1,5,6, en el final de 2010 que ya fue emitida y en diciembre de 2011 los otros tramos. Hoy están pendiente los que entregamos en diciembre de 2011 que son en torno de 300 kilómetros de carretera, que aun año no se ha emitido.

Para ferracuti los tramos que tienen problemas con estás licencias ambientales son los comprendidos entre Caño Alegre hasta San Alberto y de La Mata hasta San Roque.

Asi mismo ferracuti afirmo al diario de circulación nacional qué la Anla respondió que se están haciendo los trámites. Los pliegos prevén la solicitud de las licencias parciales según las necesidades de frentes de obras. Es una obra muy grande, vamos haciendo los diseños y solicitando las licencias de acuerdo a las prioridades. Además, por un cambio de la ley en agosto de 2010, un decreto que salió donde quedaron mucho más rígidos los tramites de las licencias ambientales, se estaban solicitando los diseños mucho más detallados y además habían otras modificaciones.

Aseguro que Mientras que les aprueban las licencias ambientales, Han buscado ayuda de la ANI y el Ministerio de Transporte, Hacemos reuniones, ellos nos ayudan a intentar empujar el tema, pero realmente ellos no tiene la estructura para atender las inversiones previstas por el Gobierno, aún tienen que mejorar los procedimientos internos.

Ruta del Sol
Líos ambientales en Ruta del Sol dejan sin empleo a más de 500 personas

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido