martes, abril 22, 2025
InicioAguachicaLa cruz que cargan los Aguachiquenses
spot_img

La cruz que cargan los Aguachiquenses


Inseguridad, falta de compromiso con la educación, salud, descomposición social y  pobreza extrema, una cruz que cargan los Aguachiquenses

Todos, en nuestro viaje en esta vida, tenemos que cargar con la cruz asignada.

Para los Aguachiquense La cruz puede ser de diferentes tamaños, refiriéndose a que puede ser cualquier caso para cada individuo en particular. La cruz la definen algunos como vicisitudes, aflicciones, enfermedades, asuntos económicos, problemas familiares y matrimoniales, de noviazgo, etcétera, etcétera.

Pero a los que cargan tal cruz, se le suma la gran cruz de todos los que habitan la segunda ciudad de importancia en el cesar, la inseguridad, la falta de compromiso de los gobernantes y legisladores con la educación, la salud, la descomposición social, la pobreza extrema, etc  por cuanto muchos esperan que los, politiqueros de siempre lleguen al  Gólgota y allí observar la cruz de Cristo, espiritualmente hablando.

Pues Ante la preocupante ola de inseguridad que vive la ciudad, al hacer un balance se reconoce que en materia de hurto y homicidios los indicadores no son los mejores en lo que va corrido del año, no es suficiente.

“A la Policía le han entregado dotación y reposición de equipos de comunicación de alta tecnología,  CAI móviles y estaciones, lo que quiere decir que están fortaleciendo su capacidad operativa.

Falta de compromiso de gobernadores en salud, educación, Requiere mayor compromiso de políticos y gobernantes el desarrollo sostenible, pues no es concebible que aun cuando concluyo el primer periodo de clases aun falten docentes en varias instituciones educativas, además de ello el paseo de la muerte en salud se ha convertido en el temor de ciudadanos a enfermarse en Aguachica.

El otro peso de esta cruz de los ciudadanos es el de la descomposición social, » sufrida principalmente por niños y adolescentes»

La crítica situación que afecta directamente el cumplimiento de los derechos humanos de los niños y adolescentes de esta región del país. Ponen de manifiesto que se deben promover, planear y ejecutar cambios en la estructura social y económica del departamento del Cesar para mejorar el índice del desarrollo humano de niños y adolescentes.

 «No se puede seguir tolerando la situación de pobreza en la que se encuentran inmersos millones de niños y se debe movilizar al Estado para que las políticas económicas actuales no sigan generando estos índices de exclusión social infantil».

Ladron Arma Pasamontaña Imagen de Internet
Inseguridad, falta de compromiso con la educación, salud, descomposición social y pobreza extrema, una cruz que cargan los Aguachiquenses Imagen de Internet

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido