martes, abril 29, 2025
InicioLas asociaciones fortalecen las instituciones
spot_img

Las asociaciones fortalecen las instituciones


En años anteriores se les escuchaba a los alcaldes de esta región que pertenecían a la asociación de municipios del sur del Cesar, con lo cual se conformaba un bloque de mandatarios que buscan en conjunto jalonar recursos para invertir en esta región, tal y como se hace en diferentes puntos de la geografía nacional.

Pero después de nueve meses a ningún burgomaestre del sur del Cesar se le ha escuchado que tienen interés en fortalecer esta figurada organizativa, toda vez que ese tipo de asociación garantiza trabajar conjuntamente por sus comunidades y a la vez se fortalecen los vínculos regionales entre quienes tienen el poder administrativo de sus comunidades.
Una asociación de municipios tiene la capacidad de convocar a altas funcionarios del orden nacional  para que visiten a estos olvidados municipios y a la vez se comprometan con inversiones significativas o por el contrario abrir las puertas de entidades para que escuchen los planteamientos de varios alcaldes que unifican criterios en torno a una problemática.
Este tipo de ventajas asociativas no se pueden desperdiciar; más aún cuando Aguachica tiene la obligación por su posición geográfica y política de liderar este tipo de procesos que al final del camino traerá beneficios para sus comunidades.
Es bien sabido que para el mantenimiento de este tipo de asociaciones se requieren recursos para mantener sus oficinas, que por lógica deben estar ubicadas en Valledupar y Bogotá, donde se deben tener empleados que tienen una misión específica para mantener una ruta de trabajo coordinada por los alcaldes que pertenezcan a esa asociación.
Este tipo de entidad administrativa de derecho público, debe tener una personería  jurídica y patrimonio propio e independiente de los entes que la conforman, para que procedan a identificar sus problemas comunes y pasen a una etapa de solución utilizando la unificación de fuerzas para gestionar con entidades del orden departamental y nacional o invertir sus propios recursos.
Para la creación de este tipo de acciones se debe tener en cuenta aspectos  como estos:
1. Ser municipios que no estén incorporados en un área metropolitana
2. Pueden pertenecer a diferentes departamentos.
3. Conformarse de acuerdo a las características geofísicas de cada una de las entidades  territoriales -municipios que se integran teniendo en cuenta su mismo potencial humano y las costumbres de la población un municipio puede hacer parte de una o varias asociaciones que atienden diferentes objetivos.
Los alcaldes interesados en asociarse deben tener en cuenta los siguientes pasos:
El procedimiento a seguir es muy sencillo, los alcaldes interesados en asociarse deben:
1. Identificar su problemática común la cual se constituye en el objeto de la asociación, buscando siempre soluciones y colaborándose mutuamente para impulsar su desarrollo.
2. Hacer expresa la voluntad de las entidades territoriales de asociarse.
RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img

Most Popular

Aguachica

Indicativos

Ir al contenido