“Vitrina industrial que traspasa fronteras”
• La Vigésima Novena edición de la FIB tendrá una fortalecida agenda académica, con un foro principal enfocado a energía por ser el año internacional de este factor de desarrollo.
• En 2012 la exhibición reúne cinco salones especializados en un solo lugar, Acoplásticos, Clima Verde: aire y refrigeración, Acaire, Cámara de Fedemetal de
Bogotá, marzo de 2012 – El lema de la XXIX Feria Internacional de Bogotá, FIB, es “Vitrina industrial que traspasa fronteras”, debido a que este importante certamen de Corferias, constituido hace 58 años, ha sido el motor con el que innumerables empresas colombianas y del continente han logrado desarrollarse.
En 2012
En 25.586 metros cuadrados la exhibición reúne cinco salones especializados en un solo lugar, Acoplásticos, Clima Verde: aire y refrigeración, Acaire, Cámara de Fedemetal de
El presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, ha afirmado que “el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones debe su origen a la realización de
58 años de tradición
Desde su creación en 1954 la FIB ha sido una feria especializada, por lo que se convirtió en una plataforma ideal para los contactos empresariales, donde los 900 expositores concretan negocios, intercambian conocimientos, presentan las actualizaciones y nuevos desarrollos tecnológicos de
Los cerca de 17.000 compradores internacionales, provenientes de Alemania, Francia, Italia, España, Bélgica, México, Argentina, Brasil, Turquía, India, China, Malasia, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Centroamérica, entre otros, podrán participar de la tradicional rueda de negocios y de múltiples actividades complementarias a cargo de los expositores.
Vale la pena mencionar que la rueda de negocios es un instrumento para fomentar el intercambio comercial; el cual se ofrece como un servicio complementario a la muestra, con el fin de crear una bolsa de contactos efectivos que permita a los empresarios realizar encuentros personales con compradores internacionales y de esta forma generar negocios, acuerdos y transacciones.
Feria bienal
En la Vigésima Novena edición se hará un énfasis especial a la energía, por ser el año dedicado a este importante factor de desarrollo; por lo tanto los visitantes podrán visitar el innovador Salón de la Energía donde se presentará maquinaria y soluciones, eficiencia energética, energía sostenible y renovable; así como los proyectos privados y nacionales en temas del sector. Además de una selecta muestra proveniente de países del Asia Pacífico.
Además de la muestra comercial e industrial, en la XXIX FIB se tendrá una fortalecida agenda académica con un foro principal enfocado a energía y agendas paralelas a cargo de los salones especializados.
La FIB se realiza en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, donde la se tiene la mayor experiencia liderando la actividad ferial de la región, fomentando el intercambio comercial y cultural a nivel nacional e internacional.
Corferias presta servicios complementarios como un moderno registro sistematizado de compradores y visitantes, plazoleta de comidas, un edificio de parqueaderos con capacidad para 2.700 vehículos, un gran centro de convenciones con auditorio para 850 asistentes y salones para reuniones; además del Gran Salón multieventos, único en Colombia y en América Latina con una capacidad para 7.000 personas sentadas y hasta 13.000 de pie.
En 2012 ningún empresario se puede perder la Feria Internacional de Bogotá, FIB, la “Vitrina industrial que traspasa fronteras”, porque durante muchos años más seguirá siendo el motor que fomenta el intercambio comercial y tecnológico, la inversión, la competitividad y el espíritu empresarial de Colombia hacia el mundo y viceversa.
Mayor información en la Oficina de Prensa de Corferias con Luis Miguel Veloza, tel. 3445162/61 mail: prensa@corferias.com