El Ministerio del Interior y de Justicia a través de la Dirección del Gestión del Riesgo, alertó a los Comités Regionales y Locales de Prevención y Atención de Desastres de la región Caribe para que se mantengan atentos al posible incremento de las precipitaciones durante este fin de semana.
Podrían incidir en los niveles de los ríos Magdalena y Cauca que ya provocan inundaciones en varios sectores, advierten los organismos de socorro.
El informe entregado por el IDEAM advierte que en la cuenca baja del río Magdalena persisten los niveles altos como consecuencia de las frecuentes lluvias y el aporte de afluentes y ciénagas, superando las cotas de desbordamiento y provocando inundaciones lentas en poblaciones ribereñas entre Gamarra Cesar y su desembocadura en el Mar Caribe.
Se prevé que la inundación en la cuenca baja del río Magdalena continuará, destacándose la crítica situación que se presenta en el del Canal del Dique, donde la ruptura de los taludes en el sector de Santa Lucía, Atlántico, ha provocado anegamientos en grandes áreas.
El pronóstico del estado del tiempo del IDEAM para el fin de semana en la Región Caribe es el siguiente:
Para el sábado se espera cielo parcialmente nublado y lluvias entre ligeras y moderadas presentándose las más intensas en la Sierra Nevada de Santa Marta, norte, Cesar, sectores de la Guajira, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba.
Para el domingo se prevé una pequeña disminución de las precipitaciones. En la mañana cielo parcialmente nublado. Después del mediodía se presentarán lluvias entre ligeras y moderadas en la Sierra Nevada de Santa Marta, La Guajira, Cesar, sectores de Sucre, Bolívar, Córdoba y Urabá.
Para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Para el sábado se pronostica lluvias ligeras la tarde y noche. Para el domingo se espera un incremento de las lluvias con probabilidad de tormentas eléctricas en el transcurso del día.